Comentarios sobre el PROYECTO DE LEY en materia penal tributaria y procedimiento fiscal

Comentarios sobre el PROYECTO DE LEY en materia penal tributaria y procedimiento fiscal

El Gobierno Nacional presentó al Congreso un Proyecto de Ley que busca blindar jurídicamente el decreto 353/2025, orientado a la desregulación y simplificación del sistema tributario. Este paquete fue promovido como una norma que restablece el principio de inocencia fiscal, en contraposición a la lógica actual de presunción de culpabilidad del contribuyente.

🧩 ¿Qué incluye el proyecto?

Se introducen reformas a tres pilares normativos:

  1. Régimen Penal Tributario (Ley 27.430)
  2. Ley de Procedimiento Fiscal (Ley 11.683)
  3. Código Civil y Comercial de la Nación

Cambios clave en Materia Penal Tributaria

1. Nuevos umbrales de punibilidad: se actualizan los montos a partir de los cuales se considera que hay delito:

  • Evasión simple: $1,5 M → $100 M
  • Evasión agravada: $15 M → $1.000 M
  • Evasión con interpósita persona o beneficios fiscales indebidos: $2 M → $200 M
  • Facturas apócrifas / beneficios fiscales indebidos: $1,5 M → $100 M
  • Apropiación indebida de tributos: $100 K → $10 M
  • Seguridad social – simple: $200 K → $7 M | agravada: $1 M → $35 M
  • Seguridad social agravada por interpósita persona o beneficios: $400 K → $14 M
  • Apropiación indebida SS: $100 K → $3,5 M

2. Extinción de la acción penal: dos caminos posibles

  • Pago completo antes de la denuncia (una única vez por contribuyente)
  • Pago dentro de los 30 días hábiles posteriores a la imputación, con recargo del 50% sobre capital e intereses.

3. Prohibición de la reparación integral penal (art. 59 inc. 6 CP) Ya no podrá extinguirse la acción penal por acuerdo de partes o reparación.

4. Supuestos en los que no habrá denuncia penal

  • Si las facultades del fisco para exigir el tributo se encontraren prescriptas.
  • Diferencias por criterios técnicos interpretativos.
  • Ajustes basados solo en presunciones.
  • Cuando se justifique el criterio interpretativo y/o técnico-contable de liquidación utilizado para determinar la obligación tributaria,  antes o junto con la DJ.
  • Si se corrigen o presentan declaraciones antes de la fiscalización

Reforma de la Ley de Procedimiento Tributario

  • Multas formales: actualizadas con valores más significativos, aunque aún sin ajuste automático.
  • Prescripción: Se mantiene en 5 años, pero baja a 3 años si la DJ fue presentada en término y no hay “diferencia significativa” (definida por reglamentación). No inscriptos: se mantiene en 10 años Se elimina la prórroga automática de 120 días

Cambios en el Código Civil y Comercial y leyes especiales

  • Prescripción unificada para tributos locales: Provincias, CABA y municipios adoptarán el plazo de 3 años tras la presentación de la DJ.
  • Obras sociales y seguros de salud: El plazo de prescripción se fija en 5 años, siempre que haya DJ presentada en término.

🧭 Reflexión Final

Este proyecto promueve una reconfiguración profunda del sistema penal tributario, con foco en los siguientes ejes:

✅ Se sincera que el sistema represivo es una herramienta del sistema recaudatorio, dándole la posibilidad al contribuyente de pagar para extinguir la acción penal.

✅ Se concentra la persecución penal en los casos económicamente relevantes.

✅ Se otorga una mayor seguridad jurídica reduciéndose los plazos de prescripción y homogeneizándolos en todos los niveles de gobierno:

A la espera del debate legislativo, queda abierta una pregunta central: ¿Es esta una despenalización inteligente o es un plan incompleto ya que queda fuera una modificación acorde en el delito de lavado?

Contacto

Estudio Tavarone Rovelli Salim Miani
Tte. Gral. Perón 537, piso 1, CABA

(+54 11) 5272-1750 / Cel.- WhatsApp (+54 9 11) 4989-6847
gaston.miani@tavarone.com

Aspectos destacados de la reforma tributaria

Aspectos destacados de la reforma tributaria

Informe realizado para AUNO Abogados con relación a las modificaciones en materia tributaria impulsadas con la sanción de la Ley 27.430, del 27 de diciembre de 2017.

Contacto

Estudio Tavarone Rovelli Salim Miani
Tte. Gral. Perón 537, piso 1, CABA

(+54 11) 5272-1750 / Cel.- WhatsApp (+54 9 11) 4989-6847
gaston.miani@tavarone.com